NUTRIGENÉTICA CLÍNICA

NUTRIGENÉTICA

INTOLERANCIAS GENÉTICAS DIGESTIVAS

RIESGO CARDIOVASCULAR

OTROS ESTUDIOS DE GENÉTICA PREDICTIVA

NUTRIGENÉTICA

FARMACOGENÉTICA

- Perfil nutrigenética: NOA+CMR.
Estudio nutrigenético completo, que analiza 21 genes asociados al control de la ingesta, el metabolismo, el riesgo de diabetes y de síndrome metabólico. Se entrega un informe personalizado con el que el paciente aprenderá a cuidarse y a mejorar su calidad de vida. A partir de una muestra de saliva.
- Perfil NUTRI: NOA+CMR e intolerancias genéticas digestivas (gluten, lactosa, fructosa).
Estudio nutrigenético completo, que analiza 25 genes asociados al control de la ingesta, el metabolismo, el riesgo de diabetes, de síndrome metabólico e intolerancias alimentarias. Se realiza a partir de una muestra de saliva y el resultado es válido para toda la vida.
NUTRIGENÉTICA
- Análisis de Nutrigenética y Obesidad (NOA).
Estudio de 16 genes asociados a Nutrigenética. Aporta información útil sobre las causas del sobrepeso, el control de la ingesta, la quema de calorías y el riesgo de diabetes. El objetivo es dar las herramientas personalizadas para cuidarse y mejorar la calidad de vida.
- Riesgo cardiometabólico (CMR).
Estudio de 10 genes asociados a diabetes y riesgo cardiovascular (síndrome metabólico). Dirigido a hombres con obesidad abdominal para prevenir la diabetes y el riesgo cardiometabólico, aportando herramientas que permiten un tratamiento personalizado y una mejor calidad de vida.
INTOLERANCIAS GENÉTICAS DIGESTIVAS
- Celíaca, Enfermedad.
Estudio genético para saber el riesgo a desarrollar la enfermedad celiaca. En caso de un resultado negativo, el paciente descarta la posibilidad de ser celiaco y evita tener que realizarse endoscopias innecesarias. Se trata del estudio genético más completo y se realiza a partir de saliva.
- Intolerancia a la lactosa (Hipolactasia Adulta) (LCT).
Estudio genético para conocer el riesgo de intolerancia a la lactosa y poder determinar si es una intolerancia genética o si es secundaria a otros síntomas o enfermedades (como la enfermedad celiaca). Se realiza a partir de una muestra de saliva y el resultado es válido para toda la vida.

- Intolerancia hereditaria a la fructosa.
Estudio genético para conocer el riesgo de intolerancia a la fructosa y poder determinar si es una intolerancia genética o si es secundaria a otros síntomas o enfermedades. Se realiza a partir de una muestra de saliva y el resultado es válido para toda la vida.
- Intolerancias genéticas digestivas (gluten, lactosa, fructosa).
Estudio genético para conocer el riesgo de intolerancias genéticas (al gluten, a la lactosa y a la fructosa) y poder determinar si es una intolerancia genética o si es pasajera y debida a otras causas. Se realiza a partir de una muestra de saliva y el resultado es válido para toda la vida.

- Hipertensión arterial.
Estudio de 4 genes de riesgo cardiovascular asociados a hipertensión arterial. Con solo una muestra de saliva, el paciente puede conocer si tiene riesgo a hipertensión arterial y poner las herramientas necesarias para prevenirla. El resultado es válido para toda la vida.
- Tromboembolismo venoso.
Estudio de 5 genes asociados a tromboembolismo venoso. A partir de una muestra de saliva se analizan varios factores de coagulación y otros genes para conocer la predisposición del paciente a desarrollar trombosis venosa o riesgo de embolia pulmonar. Resultados válidos para toda la vida.
- Dislipemias, Hipertension arterial y Tromboembolismo venoso.
Estudio de 12 genes asociados a riesgo cardiovascular, implicados en el desarrollo de la enfermedad coronaria isquémica, la hipertensión arterial o el tromboembolismo venoso. El estudio se realiza a partir de una muestra de saliva y los resultados son válidos para toda la vida.
RIESGO CARDIOVASCULAR
- Tromboembolismo asociado a anticonceptivos orales.
Estudio de riesgo de trombosis asociada a anticonceptivos orales. Se analizan dos factores de coagulación (Factor V Leiden y Factor 2 o protrombina) ya que las mujeres con ciertas variantes tienen un riesgo 6 veces superior de sufrir trombosis. Estudio de saliva y válido para toda la vida.
- Dislipemias y enfermedad coronaria isquémica (Infarto Agudo de Miocardio).
Estudio de 4 genes asociados a enfermedad coronaria isquémica o Infarto Agudo de Miocardio. A través de una muestra de saliva se puede conocer si el paciente tiene predisposición genética a sufrir un infarto y poner las medidas de prevención necesarias. Válido para toda la vida.
OTROS ESTUDIOS DE GENÉTICA PREDICTIVA
- Alzheimer Aparición Tardía Tipo 2 (AD2).
Estudio de riesgo genético de Alzheimer de aparición tardía, frecuente a partir de los 65 años. A partir de una muestra de saliva se puede conocer la predisposición del paciente a desarrollar esta demencia y poner en práctica medidas de prevención que retrasen la aparición de los síntomas.
Estudio genético de 3 genes asociados a osteoporosis. La paciente con predisposición genética puede aplicar medidas preventivas con suficiente antelación y evitar la aparición de la enfermedad o retrasar los síntomas. Se realiza a partir de saliva y el resultado es válido para toda la vida.
- Riesgo Diabetes Mellitus tipo 2.
Estudio genético de riesgo a padecer Diabetes Tipo 2. A partir de una muestra de saliva se analizan 4 genes asociados a la resistencia a la insulina que aportan información útil para poder prevenir los síntomas o retrasar la aparición de la enfermedad. Resultado válido para toda la vida.

- Perfil PREVENT Femenino: Alzheimer de aparición tardía, Osteoporosis, NOA+CMR, Tromboembolismo.
Estudio genético completo de prevención dirigido a mujeres de cualquier edad: análisis de 27 genes asociados a diabetes tipo 2, osteoporosis, Alzheimer de aparición tardía, riesgo de trombosis, nutrigenética, síndrome metabólico, etc. Se realiza a partir de una muestra de saliva y el resultado es válido para toda la vida.
- Perfil PREVENT Masculino: Alzheimer de aparición tardía, Riesgo cardiometabólico (CMR), Riesgo cardiovascular: Infarto de miocardio, Hipertensión y Tromboembolismo.
Estudio genético completo de prevención dirigida al público masculino: análisis de 15 genes asociados a diabetes tipo 2, síndrome cardiometabólico, Alzheimer de aparición tardía, riesgo de trombosis, hipertensión arterial y riesgo de infarto agudo de miocardio, etc. Se realiza a partir de una muestra de saliva y el resultado es válido para toda la vida.
FARMACOGENÉTICA
- Farmacogenética: Perfil Completo.
Pacientes polimedicados, con historial de efectos adversos medicamentosos y con antecedentes familiares o personales de tromboembolismo venoso.
- Farmacogenética: Perfil Fase I.
Pacientes polimedicados y de forma especial en población geriátrica o en pluripatologías.
- Farmacogenética: 5Fluorouracilo.
Pacientes que van a iniciar, se encuentran bajo tratamiento o han tenido historia de efectos adversos por quimioterapia a base de 5Fluorouracilo, Capecitabina (Xeloda®) o Tegafur.

- Farmacogenética: Antidepresivos.
Tratamiento con antidepresivos tanto tricíciclicos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.
- Farmacogenética: Simvastatina.
Personas que van a consumir o consumen Simvastatina (Zocor®).

ANÁLISIS DE ELEMENTOS MINERALES EN CABELLO
- Es una prueba diagnóstica basada en la técnica de buscar y dosificar los oligoelementos en el cabello mediante un sofisticado y contrastado procedimiento realizado por Doctor’s Data Inc. con la ICP Espectometría de Masa.
Los resultados obtenidos son informatizados con el fin de obtener un Informe personalizado que su Médico o Terapeuta interpretará conteniendo:
17 Metales tóxicos 22 Minerales nobles 5 ratios principales
En total 39 oligoelementos esenciales y tóxicos. Una eficaz ayuda para el establecimiento del oportuno tratamiento alimentario correctivo y/o terapia complementaria necesaria.
- Establecido en Chicago (EE.UU.) es la compañía líder en cuanto a análisis de cabello (Mineralograma). Posee el mejor protocolo y la mayor base de datos estadísticos del mundo al respecto. Su experiencia se consolida con los más de 3,5 millones de test’s efectuados desde su fundación en 1972. Todo ello ratificado dentro de la comunidad científica internacional en numerosos estudios y artículos independientes reconociéndole su desarrollo innovador en el diagnóstico fundamentado en los más elevados estándares de calidad.
PRUEBAS ANALÍTICAS
Solicita información:
963 673 579
salvadortalon@nutricionstalon.com